The International Billfish Tournament, the longest consecutively held international billfish tournament in the world


 
CNSJ NEWS
(Click here for English version)

February 28, 2012
Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul del Club NÁutico
de San Juan del 23-30 de septiembre


¡Torneo ostenta otro récord este año!

VER FOTOS


Pescar en un buen yate de pesca, con conocedores para compartir vivencias y en un marco festivo de actividades solo tiene un referente: el Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul del Club Náutico de San Juan, que este año se celebra del 23 al 30 de septiembre. ¡Separa la fecha! Unete al grupo élite de pescadores en este Torneo de calibre mundial.

El año pasado los organizadores de la carrera "Great Marlin Race", que inició como parte de las actividades del Torneo el año pasado, se quedaron perplejos ante una de las proezas mas espectaculares de la pesca deportiva mundial: un aditamento electrónico desplazado por Mike Benítez (QPD) en agosto 2011 viajó nada más y nada menos que 4,776 millas náuticas desde Puerto Rico hasta Africa.

"Tenemos otro récord mundial en nuestro Torneo Internacional de Pesca de Aguija Azul. Los organizadores de esta "carrera por la conservación" están sorprendidos, incluyendo a los científicos de Stanford University. Ellos saben que aquí en San Juan, Puerto Rico, sabemos alcanzar logros muy altos, pero esta vez nadie imaginó que uno de los nuestros iba a llegar tan lejos", comenta Miguel Donato, director de esta 59na edición del Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul.

El marlin de unas 575 libras de peso, según estimados del pescador, fue 'tageado' electrónicamente durante el Torneo en San Juan, cruzó la linea del Ecuador, viajó las 4,776 millas náuticas hasta Angola, Africa en 120 días exactos y subió a la superficie el 5 de enero de 2012, dos días después que Mike Benitez falleciera en Boston.

Para los científicos de Stanford, quienes manejan la data científica de los llamados aditamentos PATs (en inglés "Pop-up Archival Transmitting Tags"), este es el tipo de resultado con que ellos sueñan y demuestra lo majestuoso que es el marlin azul y todo lo que puede aprenderse de estos animales.

"Nuestro Torneo ofrece una plataforma deportiva de pesca de aguas profundas activa por casi seis décadas, con unas capacidades extraordinarias. Ofrecemos la sinergia del intercambio de ideas y recursos como, en este caso, los PATs que pudimos desplegar el año pasado a petición de IGFA", explica Donato.

En 2011 los participantes del Torneo compraron 10 PATs y desplegaron siete durante el Torneo, bajo la tutela del científico Dr. Randy Kochevar de Stanford University y directores de la IGFA (Asociación Internacional de Pesca Deportiva). Otro PAT desplegado por Norman Pichardo de Ecuador a bordo de la lancha Amirita subió a la superficie cerca de Venezuela en octubre 2011.

Por los últimos 59 años, el Torneo ha sentado la pauta en la pesca deportiva. Fue el primer Torneo en establecer la soltada modificada ("tag & release") y en pos de la conservación se devuelven todos los marlin anzuelados al mar, se pesca con hilo de 50 libras utilizando “circle hooks” y con los aditamentos más innovadores. De esta forma se garantiza el reto deportivo y el disfrute de la pesca, mientras se conoce y se protege al aguja azul del Océano Atlántico para futuras generaciones.

En cuatro días de pesca y a bordo de las mejores lanchas, el Torneo puede ofrecer al visitante un sistema innovador de rotar a los invitados todos los días y ubicarlos en las mejores embarcaciones de la flota del Club Náutico de San Juan, con lanchas amplias y cómodas.

La revista "Marlin Magazine", que selecciona solo a 10 eventos de pesca a través del mundo, potenció el Torneo como "una de las mejores competencias de América" en su edición octubre 2011. Anteriormente, describió el Torneo como "uno de los 10 mejores del mundo" en marzo 1999. En 1988 el Torneo estableció el récord de mayor número de agujas azules capturadas durante un torneo de cuatro días de pesca con 190 agujas, récord que se mantuvo hasta la década de 1990s.

Para los/las acompañantes, el Torneo ofrece actividades especiales organizadas por el Comité de Damas. "Somos el mejor torneo de pesca para acompañantes", comentó Donato.

Como el torneo en su tipo mas antiguo del mundo celebrado ininterrumpidamente, el Torneo atrae a San Juan pescadores, entusiastas y conocedores que disfrutan la "magia" del Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul del Club Náutico de San Juan.

Para más información puede navegar en la web www.sanjuaninternational.com o HYPERLINK www.facebook.com/sanjuanibt o enviar un correo electrónico a chairman@sanjuaninternational.com o Marely Gutiérrez, coordinadora del Torneo, marelyg@onelinkpr.net o comunicarse con el Club al 787-722-0177.